Esta imagen de la torre de la iglesia de Santo Tomás de Haro forma parte de la colección fotográfica HARO. Dicha serie se realizó en 2013 especialmente para la muestra La Rioja Tierra Abierta: Luces de la modernidad. Al estar la iglesia construida sobre el cerro de La Atalaya, su torre es probablemente el elemento más visible de la silueta de Haro desde cualquier dirección cuando recorremos esta parte de la Rioja Alta.

Esta fotografía surge de la unión de cinco tomas. La fotografía no está recortada, la anchura de la misma se corresponde con el ángulo de visión de la óptica empleada. En este caso se trata de un teleobjetivo fijo analógico de enfoque manual. No es la única fotografía de la serie HARO en la que se empleó esta óptica peculiar, pero sí es la única de dicha serie que se compone de varias tomas. Esta realización tiene como objeto acercarnos al detalle de los cuatro cuerpos de la torre manteniendo la calidad visual.

En la mitad del siglo XVIII esta torre sirvió de modelo para otras tales como la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y la Concatedral de Santa María de la Redonda de Logroño. Tiene una altura de 68 metros con dos cuerpos inferiores de planta cuadrada y dos superiores de planta octogonal. En el segundo tramo octogonal hay ocho efigies de santos riojanos. Los que podemos apreciar en la fotografía son de izquierda a derecha: San Millán, San Felices, Santo Domingo de la Calzada y San Emeterio.

Santo Tomás

Esta fotografía está disponible en una edición especial de un metro de altura (100 x 34 cm). La fotografía se entrega enmarcada, con delantera de paspartú y trasera sellada. Con cada copia se entrega un certificado de número de serie. Para consultar disponibilidad y precio, envía un correo electrónico desde la página de contacto.